El Gobierno de Chaco continúa con los operativos para eliminar teléfonos celulares en cárceles y comisarías, con el objetivo de evitar delitos como estafas y extorsiones desde las celdas.
El primer allanamiento se llevó a cabo el miércoles 12 de marzo en la Comisaría de Puerto Tirol , marcando el inicio de esta política de seguridad. Durante la jornada del jueves , la Policía realizó nuevos operativos en las comisarías de La Leonesa y Las Palmas .
El gobernador Leandro Zdero reiteró la firmeza del gobierno en esta decisión:
«No va a haber más ningún celular en las cárceles» , aseguró.
Desde la Policía del Chaco , también celebraron los avances en los operativos y destacaron que con esta medida:
«Se terminaron las estafas, las extorsiones y la promoción del narcotráfico desde las celdas» .
Objetivo: cortar la comunicación del crimen organizado
El operativo forma parte de la estrategia iniciada el 5 de marzo , que busca controlar más de 90 unidades de detención en la provincia. La eliminación de celulares impedirá que los detenidos sigan delinquiendo desde el interior de las cárceles y comisarías .
Para garantizar la comunicación con familiares y abogados , el gobierno avanza con la instalación de teléfonos fijos en las unidades penitenciarias y la implementación de teléfonos controlados en comisarías .
El gobernador Zdero y el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich , reafirmaron su postura de ser «inflexibles» ante cualquier intento de frenar la medida por la vía judicial.
Con estos operativos, el gobierno de Chaco busca reforzar la seguridad y prevenir delitos , asegurando que las cárceles dejen de ser centros de operaciones para el crimen organizado .